Urgente 
Los neurotecnólogos estadounidenses intentan ‘hackear’ los procesos naturales de aprendizaje

Tema urgente, si no fuera urgente no le pondrían (urgente)...

Hydra

Miembro Maestro
DARPA_Logo_2010.png
Una nueva tecnología de DARPA pretende acelerar el aprendizaje del lenguaje mediante estimulación cerebral, desafiando los procesos naturales del cerebro humano.


OIP.ZhCClSR4ks57R8VSb6NkkQAAAA

La tecnología de DARPA vuelve a estar en el centro del debate ético y científico tras conocerse una patente de HRL Laboratories que propone “hackear” el cerebro humano para acelerar el aprendizaje de idiomas. Este proyecto, financiado por el complejo militar-industrial estadounidense y respaldado por la CIA, plantea serias preocupaciones sobre la manipulación neurológica con fines de control.

La tecnología DARPA consiste en un casco electrónico que estimula el cerebro mediante impulsos eléctricos, sincronizados con la actividad cerebral durante el sueño.
desktop_b597666e-6670-4908-b3c0-3d34f97a1f3b.png

Según sus creadores, el dispositivo marca información nueva durante el estudio del lenguaje y refuerza esos recuerdos en la fase de sueño profundo, mejorando la retención. Además, busca inhibir el autocontrol para fomentar la fluidez verbal, lo cual podría tener efectos secundarios no deseados en la psique del usuario.

Esta intervención directa en los procesos naturales del aprendizaje pone en entredicho los límites éticos de la neurotecnología aplicada con fines militares o de control social. Al identificar patrones de olvido, el sistema actúa de forma selectiva, fortaleciendo recuerdos específicos, un enfoque que recuerda más a la programación que al aprendizaje humano.

Expertos advierten que la aplicación masiva de esta tecnología DARPA podría abrir la puerta a formas de condicionamiento mental sin precedentes, ocultas bajo la promesa del “aprendizaje acelerado”. Lo que se presenta como avance neurocientífico podría, en realidad, ser un experimento a gran escala para moldear la mente humana según intereses estratégicos. En un mundo cada vez más gobernado por algoritmos y vigilancia, la tecnología DARPA representa un nuevo nivel de intervención en la soberanía cognitiva individual.

 
Volver