La historia de Creep - Radiohead

Mister Chicken

Miembro de Plata
Alguna vez aborrecida por sus propios creadores, "Creep" marcó, innegablemente, un punto de inflexión en la música alternativa de los 90s.

Una vieja nota de periódico, escrita en 1993 en el Chicago Sun-Times, lo planteaba de manera un tanto deprimente. "La mujer que inspiró la canción 'Creep' de Radiohead puede que nunca sepa cuán especial es".

La canción fue escrita a finales de los 80, mientras Thom Yorke y el resto del grupo estudiaban en la Universidad de Exeter.

La musa, cuenta Jonny Greenwood, fue una chica de quien Thom estaba enamorado en secreto, y a la cual siguió por algunos días. Un día ella se presentó entre el público de un concierto de la banda y el frágil cantante se alteró bastante al verla ahí.

Ese sentimiento autodestructivo letrístico y sonoro es justo lo que ayudó a la canción a conectar de inmediato con el público joven norteamericano: carente de sueños, ávido de guitarras ahogadas en distorsión y una voz que expresara aquella apatía por la vida tan característica de la apodada Generación X.

68ca9965639b8afdd50aa4d382572f7a.jpg

El curioso significado de un término tan peculiar como creep

Aunque para muchos es ya un término bastante familiar, resulta necesario apuntar la connotación de la palabra creep en el idioma inglés.

Se refiere a un fenómeno, un marginado social. Alguien que no encaja muy bien en los cánones de lo que la sociedad considera normal.

Todos hemos conocido a alguno o alguna creep en la vida real o en la ficción. Pensemos, por ejemplo, en Jonathan Byers de Stranger Things. Incluso la expresión derivada "creepy" se ha vuelto muy popular en años recientes.

Sin eufemismos, Thom Yorke plasmó en las letras "Creep" lo que casi todos hemos experimentado en algún punto: el sentirse poca cosa. El sentirse indigno del amor de cierta persona que está fuera de nuestro alcance, en otra liga.

Es un canto netamente autocompasivo que exhibe sin reparo la miseria emocional por la que atravesaba su autor.

AC846037-DA19-4E80-ABBB-C2D159EDF5BE.jpeg






la has escuchado citadino?​
 
Volver