ATEM
Miembro Maestro
Lo que hacen los progres. Europa está jodida. No tiene retorno de la mierda woke. Su unica salvación y remedio es que Putin los anexe
La joven estudiante de EnfermerÃa ha apelado la decisión para graduarse este verano
Olena Bezhenar y Faris Al Abdullah. Redes sociales
Una joven ucraniana que llegó a Suecia con su familia en el verano de 2014 será deportada al haber cumplido los 18 años mientras que un sirio con antecedentes y la misma edad permanecerá gracias a que logró la ciudadanÃa poco después de su llegada. Lena Bezhenar, quien aterrizó en el paÃs con tan sólo ocho años, ha recibido una orden de expulsión tras una decisión de la Agencia de Migraciones de Suecia, que ha considerado que la región de Ucrania de donde proviene es ahora segura.
El caso de Lena contrasta con el de Faris Al Abdullah, un joven sirio que llegó con su familia en 2018 y recibió el permiso de residencia permanente en tiempo récord. A pesar de que su padre fue condenado por diversos delitos, su estatus en el paÃs nunca estuvo en riesgo. Faris, por su parte, ha acumulado un historial delictivo que incluye sabotaje, robos y delitos de drogas. Actualmente, se encuentra detenido en Estocolmo por supuesto intento de asesinato.
El 6 de febrero de 2025, Lena recibió la notificación de su deportación tras casi once años en Suecia. Durante este tiempo, su familia intentó obtener el estatus de asilo, pero su solicitud fue rechazada en 2016. Posteriormente, su padre consiguió trabajo, lo que permitió a la familia obtener permisos de residencia temporales renovables cada dos años. Sin embargo, al cumplir la mayorÃa de edad, Lena ya no es considerada dependiente y su solicitud fue procesada por separado.
Mientras tanto, Faris, cuya familia recibió protección en menos de dos meses tras su llegada, obtuvo la ciudadanÃa sueca en 2021, a los 14 años, en un proceso sorprendentemente ágil. Pese a sus antecedentes penales, su estatus de ciudadano lo protege de la deportación, lo que lo mantiene en el paÃs incluso tras haber sido arrestado por presunta planificación de atentados islamistas.
Lena, quien actualmente estudia para convertirse en enfermera, ha decidido apelar la decisión con la esperanza de poder graduarse este verano. Su familia es numerosa y, aunque su padre ha obtenido la residencia permanente, otros hermanos también se han visto afectados por la orden de expulsión. La incertidumbre ha marcado su vida, ya que su estatus migratorio nunca le permitió acceder a becas estudiantiles, obligándola a trabajar para financiar su educación.
Con un empleo asegurado en el sector sanitario de SollefteÃ¥, Lena confÃa en que las autoridades reconsideren su caso y le permitan quedarse. Sin embargo, su experiencia ha demostrado que el sistema migratorio sueco opera con criterios contradictorios, favoreciendo a algunos mientras deja fuera a otros sin importar su integración o comportamiento ejemplar en la sociedad.

La joven estudiante de EnfermerÃa ha apelado la decisión para graduarse este verano
Una ucraniana que se dedica a cuidar ancianos es deportada de Suecia mientras un sirio detenido por intento de asesinato obtiene la ciudadanÃa

Una joven ucraniana que llegó a Suecia con su familia en el verano de 2014 será deportada al haber cumplido los 18 años mientras que un sirio con antecedentes y la misma edad permanecerá gracias a que logró la ciudadanÃa poco después de su llegada. Lena Bezhenar, quien aterrizó en el paÃs con tan sólo ocho años, ha recibido una orden de expulsión tras una decisión de la Agencia de Migraciones de Suecia, que ha considerado que la región de Ucrania de donde proviene es ahora segura.
El caso de Lena contrasta con el de Faris Al Abdullah, un joven sirio que llegó con su familia en 2018 y recibió el permiso de residencia permanente en tiempo récord. A pesar de que su padre fue condenado por diversos delitos, su estatus en el paÃs nunca estuvo en riesgo. Faris, por su parte, ha acumulado un historial delictivo que incluye sabotaje, robos y delitos de drogas. Actualmente, se encuentra detenido en Estocolmo por supuesto intento de asesinato.
El 6 de febrero de 2025, Lena recibió la notificación de su deportación tras casi once años en Suecia. Durante este tiempo, su familia intentó obtener el estatus de asilo, pero su solicitud fue rechazada en 2016. Posteriormente, su padre consiguió trabajo, lo que permitió a la familia obtener permisos de residencia temporales renovables cada dos años. Sin embargo, al cumplir la mayorÃa de edad, Lena ya no es considerada dependiente y su solicitud fue procesada por separado.
Mientras tanto, Faris, cuya familia recibió protección en menos de dos meses tras su llegada, obtuvo la ciudadanÃa sueca en 2021, a los 14 años, en un proceso sorprendentemente ágil. Pese a sus antecedentes penales, su estatus de ciudadano lo protege de la deportación, lo que lo mantiene en el paÃs incluso tras haber sido arrestado por presunta planificación de atentados islamistas.
Lena, quien actualmente estudia para convertirse en enfermera, ha decidido apelar la decisión con la esperanza de poder graduarse este verano. Su familia es numerosa y, aunque su padre ha obtenido la residencia permanente, otros hermanos también se han visto afectados por la orden de expulsión. La incertidumbre ha marcado su vida, ya que su estatus migratorio nunca le permitió acceder a becas estudiantiles, obligándola a trabajar para financiar su educación.
Con un empleo asegurado en el sector sanitario de SollefteÃ¥, Lena confÃa en que las autoridades reconsideren su caso y le permitan quedarse. Sin embargo, su experiencia ha demostrado que el sistema migratorio sueco opera con criterios contradictorios, favoreciendo a algunos mientras deja fuera a otros sin importar su integración o comportamiento ejemplar en la sociedad.
